Por Daniel Spinelli.
Hace unos días CAMBIO daba a conocer la resolución de una reunión que se había generando entre las autoridades de ASSE, la dirección del Hospital de Salto e integrantes del sindicato de funcionarios de Salud Pública. En este encuentro, -motivado por el reclamo del gremio ante la falta de recursos humanos-, se decidió comenzar a ejecutar una reestructura en todo el Hospital con el argumento de lograr una mejor optimización de los recursos humanos. Ante esta decisión el gremio levantó el conflicto que mantenía y desarmó la carpa que había instalado en la puerta del nosocomio. El reclamo se basa en la falta de funcionarios, -fundamentalmente enfermería y auxiliares-, que en determinados turnos no pueden generar una asistencia de calidad a los pacientes.
En las últimas horas se conoció la noticia que dentro de este plan de reestructura, el organismo ordenó el desalojo del Servicio de Otorrinolaringología (ORL) y el cierre de aproximadamente 30 camas del servicio.
SE REDISTRIBUYE
El Hospital de Salto tiene 240 camas y ahora pasará a tener 30 menos con el cierre de Otorrinolaringología que era uno de los servicios que más destacaban los ususarios por su prolijidad y organización. Cabe señalar que en el 2015, el servicio fue puesto a nuevo con instalaciones de calidad asistencial y un servicio acorde a las necesidades de los pacientes. A partir de ahora y con esta nueva directiva, los especialistas en otorrinolaringología pasarán a atender en otros servicios como Pediatría, Medicina o Cirugía, según sea el caso.
El argumento de ASSE es lograr optimizar los recursos humanos, aunque se desmantela un servicio que tiene años y que atiende a un número importante de pacientes en forma mensual.
Los médicos que atienden en el servicio se han reunido y han evaluado la decisión que los afecta, no solo por el espacio de trabajo, sino en lo que respecta a la calidad de asistencia que tenían los pacientes de ORL.
“ES UNA SORPRESA INGRATA”
El encargado interino del Servicio, Dr. Carlos Altuna, dijo a CAMBIO que no estaba en el país y al retornar se encuentra con esta decisión de parte de ASSE que fue una sopresa ingrata.
Según explicó se cierra un sevicio de los mejores que tiene el Hospital de Salto y con una buena organización que incluso los pacientes que se asisten destacan. El especialista lamentó que se decida cerrar un servicio que tiene más de 70 años y junto a él más de 30 camas que constituyen un porcentaje importante del total de camas que tiene el hospital. Igualmente el equipamiento del servicio continuará funcionando en otro espacio y se continuará con la asistencia a los pacientes que requieran de los procedimientos que se realizan habitualmente en la especialidad.
TEMA DE PARLAMENTO
El diputado del Partido Nacional, Martín Lema, que siempre ha estado vinculado a los temas de ASSE y Salud Pública, de inmediato tomó conocimiento del tema y ni bien pase la contienda electoral de este domingo, estará presentando la situación en el Parlamento. El legislador pretende que se revea esta decisión ya que no es solución para el Hospital cerrar servicios y eliminar camas para optimizar la asistencia.