Comparte esta noticia

La vacunación contra la gripe es clave en el marco de la pandemia del coronavirus. En total se compraron 1 millón de dosis para administrar en todo el país.  Unas 25 mil personas por día se vacunaron contra la gripe en la primera semana de la campaña. En estos primeros días se priorizaron los grupos de riesgo, entre los que están el personal de la salud y asistencial, embarazadas y enfermos crónicos. El calendario de vacunación es escalonado para evitar los riesgos de contagio de coronavirus y las aglomeraciones. 

“En el marco de la pandemia del coronavirus, la vacunación antigripal es prioritaria, hay que evitar que se superponga la gripe y la influenza al COVID-19” dijo el subsecretario de Salud, Miguel Asqueta.

En declaraciones al programa Desayunos Informales, Asqueta confirmó que se compraron un millón de dosis para todo el país, mientras que el año pasado se habían adquirido 600 mil. “El coronavirus ya estaba circulando en América Latina y los equipos nos alertaron. Hay 1 millón de vacunas disponibles para los uruguayos”, confirmó.

Asqueta no descartó la posibilidad de realizar vacunaciones a domicilio para las personas que integran los grupos de riesgo y no tengan movilidad. Así, a partir del lunes, mediante la cédula de identidad se podrá agendar hora en vacunatorio por el 0800 4567. Los asmáticos, pacientes con EPOC, fumadores, obesos severos y personas con cardiopatías congénitas, todos son población de riesgo y es recomendable que se vacunen.  “La gente respondió espectacularmente bien”, comentó. 


Comparte esta noticia
Acción no permitida! HostingServicios.com