Valeria, interna de la Unidad Nº 5, fue la primera persona privada de libertad, de los 13.396 hombres y mujeres que hay en todo el sistema penitenciario, en recibir la dosis de Sinovac.
“Más allá de nosotras tenemos que saber que la familia que viene puede vacunarse y que traten de vacunarse todos, así estamos todos en la misma situación”, dijo. También, destacó la importancia de cumplir con las medidas de prevención como el lavado de manos y el uso de alcohol en gel y tapaboca entre las propias internas.
Por su parte, Wilington Sierra, director del establecimiento, explicó que durante los días previos el personal realizó una campaña de sensibilización y apeló al diálogo con las reclusas para concientizarlas sobre la importancia de la vacunación. “Nosotros apuntamos a la totalidad de la población reclusa. En la charla de ayer la aceptación era general. Vamos a tener una franja de internas que no van a ser vacunadas, son internas que están aisladas y luego tenemos un grupo de internas mayores de 59 años que por prescripción médica no se van a vacunar. Cumplimos el primer año de gestión y en la Unidad no hay ningún caso positivo a la fecha”, explicó.
Una vez finalizada la jornada, se vacunaron a 496 mujeres privadas de las 500 habilitadas en la Unidad Nº 5 y 23 de la Unidad Nº 9.
Actualmente en el sistema penitenciario hay 839 mujeres privadas de libertad.