El Comité Departamental de Emergencias Paysandú anunció una serie de medidas específicas para la ciudad de Guichón, tras una reunión celebrada en la víspera con la presencia del alcalde, Martín Álvarez. La situación se ha agravado en la segunda ciudad del departamento, donde se registraron hasta el miércoles 56 casos positivos y la circulación del virus se asume como comunitaria.
Entre las disposiciones anunciadas figura el cierre de espacios públicos; fiscalización de uso de tapabocas; control de aforo en comercios y el incremento del patrullaje de la ciudad, con la orden de disolver aglomeraciones.
Por otra parte el intendente departamental Nicolás Olivera pidió al ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, que se aumente el ritmo de vacunación, habilitando nuevos vacunatorios y recurriendo a personal idóneo, “que no cuenta con el certificado de vacunación pueda vacunar.
Especialmente en el caso de Sinovac que es más sencilla de administrar”. La solicitud obedece a que “Paysandú hoy está penúltimo a nivel nacional” y considera la necesidad de extender la inoculación “a todo el departamento, porque en todo el territorio hay que vacunar tan rápidamente como sea posible”. El Telégrafo