Comparte esta noticia

El problema se refleja en los distintos niveles de atención asistencial.

Existe sobrecarga de trabajo en el sistema de salud de Salto, donde «hay saturación pero no colapso» según afirmaron las autoridades.

El presidente del Sindicato Médico de Salto, Luis Rodríguez, advirtió que «estamos a tope en cuanto al sistema de salud, hay saturación».

Explicó que ante el aumento de casos registrados no solamente a nivel nacional, sino también en el departamento, «el personal médico y de la salud está sobresaturado y con una fatigabilidad mental y física no solamente por las horas de trabajo, sino por la intensidad del trabajo».

Además, esta situación se replica «en todos los niveles de atención», lo que se traduce en que el agotamiento va desde los rastreadores, que telefónicamente se encargan de establecer los hilos epidemiológicos para notificar a los contactos, hasta quienes realizan los hisopados y evidentemente quienes atienden en hospitales y sanatorios. «Más aún obviamente en la emergencia y los CTI», destacó.

«Salto está saturado, pero no colapsado», puntualizó el doctor, que destacó la colaboración desde el Sindicato «con un equipo de médicos voluntarios apoyando a la Red de Atención Primaria (RAP)».

«Estamos ayudando a disminuir un poco la sobrecarga que hay desde el punto de vista telefónico, que sabemos que la hay», indicó . Telenoche


Comparte esta noticia
Acción no permitida! HostingServicios.com