Empresas del turismo, el transporte, eventos, cultura y deportes fueron exoneradas del 100% de aportes jubilatorios en el primer semestre.
l gobierno anunció este martes un paquete de «medidas de apoyo social, laboral y productivo» para sectores afectados por el coronavirus. La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, el de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, el de Desarrollo Social, Pablo Bartol, el de Turismo, Germán Cardoso y el de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, dieron una conferencia de prensa en el anfiteatro de Torre Ejecutiva ante la presencia del presidente Luis Lacalle Pou y otros jerarcas.
Las empresas afectadas por el cierre de la presencialidad de la educación, del rubro del turismo, fiestas y eventos, transporte, la cultura y los deportes quedan exoneradas del 100% de aportes jubilatorios al Banco de Previsión Social (BPS) de enero a junio de 2021. Durante el mismo período, también estarán exoneradas del Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE) mínimo mensual, y del anticipo del Impuesto al Patrimonio.
Además, destacó que el gobierno tomó nuevas «medidas de apoyos a los sectores más vulnerables», que fueron anunciadas por Mieres.
“El segundo grupo de medidas económicas tiene que ver con el acceso al crédito. En primer lugar, continúa la vigencia del Sistema Nacional de Garantías (Siga) Turismo, que son préstamos garantizados por el Estado, pero lo que estamos anunciando hoy es que el Siga Turismo no solamente estará comprendido para el sector turístico, sino que lo ampliamos para todos los sectores más afectados por la pandemia”, dijo Arbeleche.
«Tenemos elementos adicionales para otorgar liquidez», anunció la ministra. En ese sentido, se darán préstamos con interés cero por $ 25.000 a empresas de transporte escolar, del sector turístico, clubes deportivos, salones de fiesta y gastronomía, como había dado el año pasado para las empresas unipersonales o microempresas. Además, las instituciones de microfinanzas podrán otorgar crédito a este mismo subsector en Unidades Indexadas (UI), con tasa subsidiada por la Agencia Nacional de Desarrollo (AND) por un monto de hasta $ 100.000.
La ministra informó que «el total del Fondo Coronavirus para este año es de US$ 900 millones», si se suman «medidas tributarias, exoneraciones y subsidios».
Beneficiarios
Arbeleche enumeró los sectores que se beneficiarán con estas medidas. En cuanto al turismo, dijo que alcanza a empresas vinculadas al «alojamiento, gastronomía, transporte turístico, las agencias de viajes, las tiendas libres de impuestos que se encuentran en la frontera, que conocemos con el nombre de free shops».
También comprende al sector de «fiestas, eventos, ferias y congresos, y nos estamos refiriendo no solo a los organizadores de estos eventos sino también a los proveedores de estas organizaciones: los dj, sonidistas, fotógrafos, camarógrafos, iluminadores, etcétera», enumeró Arbeleche.
«También uno de los sectores damnificados por la pandemia es el transporte, y estamos pensando en los taxis, en los Uber, los remises, rentadoras de autos, concesionarias de aeropuertos, transportes fluviales y marítimo. Las actividades vinculadas a la presencialidad de las clases (todos los niveles) que con las medidas tomadas a fines de marzo se han visto afectadas, y estamos pensando en el transporte escolar y las cantinas de todos estos centros educativos», dijo la ministra.
«Otro sector que desde el inicio ha sido afectado y con las últimas medidas de restricción todavía más la cultura y el esparcimiento; estamos pensando en las salas de cine, en los teatros, en las empresas de distribución cinematográfica, etcétera», agregó la ministra. «Finalmente, el sector de deporte, y estamos pensando en gimnasios y clubes deportivos», planteó la ministra. Montevideo Portal