El gobierno decretó “un incremento del 5.8 % en relación a la inflación esperada para el 2022, más un componente de recuperación que este año es de 1.2 %”.
Autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) encabezaron la reunión del Consejo Superior Tripartito del sector público con participación de dirigentes sindicales de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), cuyo tema central fueron los ajustes de las remuneraciones a partir del 1° de enero de 2022.
El ministro de Trabajo Pablo Mieres informó que “de acuerdo a la ley vigente de presupuesto” se anunció “que el gobierno iba a decretar un incremento del 5.8 % en relación a la inflación esperada para el 2022, más un componente de recuperación que este año es de 1.2%, con lo cual el incremento de los salarios públicos va a ser de 7%”.
El jerarca agregó en declaraciones consignadas por Presidencia que “a su vez, el acta establece también un ámbito, que empezará a regir a partir del 1° de abril de este año, en donde los distintos sectores públicos en diálogo con las autoridades del gobierno establecerán cuál es el monto que queda pendiente de recuperación y de qué manera se va a ir recuperando”.
En ese sentido, Mieres sostuvo que “además del 5.8 más el 1.2, habrá un componente de ajuste, el 1° de enero del 2023, por la diferencia entre la inflación esperada y la que efectivamente haya ocurrido”.
Montevideo Portal