Mis queridos salteños, Infelizmente esta primera semana del año, nuestro litoral sufrió el mayor incendio forestal de
la historia de este país. Con mucho dolor vimos las imágenes que se difundían en la prensa y las redes del fuego ardiendo. Quiero destacar el esfuerzo de todos los servidores públicos, quienes no pudieron festejar el fin de año con sus familias. Y vaya un reconocimiento especial para el Cuerpo de Bomberos, Institución por la que tengo un afecto especial ya que mi padre fue bombero toda su vida laboral.
Hago extensivo este reconocimiento a las otras fuerzas vivas que trabajaron, Ejército Nacional, Fuerza Aérea, Intendencias, y también a los vecinos de las localidades afectadas que trataron de ayudar. El fuego está controlado a pesar de que se reavivan algunos focos ígneos.
El daño ambiental es terrible, tal vez sea irreversible en algunos lugares, una verdadera tragedia como nunca se había visto en Uruguay. Pero también pienso en los productores de la zona que perdieron su ganado, o que ahora ven sus campos quemados sin pastos para dar de comer a los animales que sobrevivieron, y pienso ¿Quién los
va a resarcir, la empresa forestal, el dueño del inmueble donde está radicada esa empresa forestal, va a ser el gobierno uruguayo como demandado subsidiario por no haber cumplido reglamentaciones o haber sido diligente como cuidador de todos los ciudadanos?
La ayuda debería materializarse inmediatamente, con una presencia estatal para llevar raciones y
camiones cisternas para que no falte agua para los animales, y sin embargo el gobierno está hablando de forma inaceptable y yo diría que irresponsable, que vayan al Banco República por créditos blandos.
Días pasados, el Presidente de la República vetó la mejor ley de protección forestal propuesta por Cabildo Abierto, y aprobada por mayoría en ambas Cámaras. De esa manera nos transformamos en un país donde se puede forestar en cualquier lado y en toda el área que se quiera, sin límites. Con un mínimo de responsabilidad, el gobierno debería tomar todas las medidas preventivas para evitar incendios y también protocolos especiales de actuación en
caso de que estos sucedan, para evitar que se propaguen en el menor tiempo posible.
Estoy formando un equipo técnico al respecto de este tema, estaremos visitando las áreas afectadas,
y presentaremos propuestas para un proyecto de ley que llevaremos al Parlamento.
En otro orden de cosas les cuento que han pedido mi ayuda para la Banda Municipal, que aparentemente el Intendente Lima la dejó sin presupuesto y tiende a desaparecer. Me han contactado músicos uruguayos que están en el exterior, sumamente preocupados por este tema. En los próximos días pediré una entrevista con Lima, para saber de primera mano la situación y también me reuniré con las máximas autoridades de la Cultura de nuestro país.
Me despido como siempre quedando a las órdenes, para quien quiera o necesite hablar
conmigo, me encuentran por las calles de Salto. Pueden seguir mi actividad a través de
https://www.facebook.com/AlbernazDiputado
Mi trabajo es por y para ustedes, pero principalmente, CON ustedes.
Diputado Rodrigo Albernaz