Comparte esta noticia

Sr. Presidente de la Junta Departamental de Salto
Sr. Gonzalo Rodriguez
Presente
En el pasado año realizamos un llamado a sala al Intendente de Salto Andres Lima, el objetivo
del mismo era conocer más sobre la entrega de terrenos, propiedad de la Intendencia, a particulares.
En dicho llamado el Intendente Lima se fue sin el respaldo de la Junta Departamental ya que las
respuestas fueron totalmente insuficientes.


Tal como hemos manifestado desde que comenzamos a estudiar este tema, lo que buscamos
son certezas jurídicas para las familias beneficiarias y que el proceso de convocatoria y selección, sea
transparente. También en este proceso, se le debe dar a todos los ciudadanos que tengan necesidad
de una vivienda, las mismas oportunidades y creemos que eso no está sucediendo.


El día 8 de febrero del corriente, se publicó en redes sociales de la Intendencia de Salto una
nueva entrega de documento, donde se cedería un terreno a otra cooperativa de vivienda y según se
puede interpretar, estos terrenos serían en la ex chacra municipal. Se hace referencia a que es la
cooperativa Nº 14 a la que se le otorga un “permiso de uso” por parte de la Intendencia. También se
indica que hay un acuerdo con el Ministerio de Vivienda respecto al saneamiento para la zona.


Todos sabemos que los lotes para la construcción de viviendas, requieren mucho más que
saneamiento, deben contemplar los demás servicios públicos y, por ejemplo, si un privado quiere
vender terrenos los debe lotear y los mismos tienen que contar con todos los servicios y
habilitaciones correspondientes. Cuando pasamos por la zona mencionada se puede observar que no
se cumple con las condiciones requeridas.


Por lo tanto, y amparado en el derecho que me asigna el Art. 284 de la Constitución de la
República, Art 77 Literal D, del decreto Nº 6376/08 (Reglamento Interno), y Art. 16 de la Ley 9515,
remite el siguiente pedido de informes para ser elevado al Sr. Intendente de Salto, Dr. Andrés Lima, a
los efectos de recabar información sobre el siguiente asunto:

  1. Indique a cuantas y cuales cooperativas se les ha entregada el “permiso de uso” mencionado.
    Adjunte una copia de cada uno de los permisos entregados.
  2. Adjunte documentos que respalde los dichos del Intendente Lima, donde indica que llegaron
    a “un acuerdo con el ministerio de vivienda”.
  3. Adjunte habilitaciones y planos correspondientes para el loteo de los terrenos entregados y
    el número de padrón de cada uno de ellos. Identifíquelos en un mapa.
  4. Informe sobre el proceso realizado para la convocatoria a distintas cooperativas, así como la
    evaluación llevada adelante para otorgar estos permisos.
  5. Cuantas cooperativas se han inscripto hasta el momento y cuáles son los requisitos para
    poder inscribirse.

Comparte esta noticia
Acción no permitida! HostingServicios.com