Comparte esta noticia

Este miércoles el excustodio de Presidencia, Alejandro Astesiano, fue condenado a cuatro años y seis meses de penitenciaría, además de tener que pagar una multa de 100 Unidades Reajustables, y presentó una carta de puño y letra en la que niega distintos hechos sobre los que se lo acusa y agradece a quienes le creyeron.

«No pasaportes rusos, no partidas o actas truchas, no documentación en mi oficina en blanco, no mafia del 4° piso, no pescado con droga, no espionaje, no escuchas, no seguimientos, no drones, no borrada de anotaciones judiciales», comienza el escrito del exfuncionario de la Presidencia de la República.

Acto seguido, Astesiano denuncia que éste se trató del «peor juicio mediático y político en años» y agradeció a quienes le creyeron.

«A todos los que me creyeron: gracias, gracias, gracias», cerró el ahora condenado.

La audiencia comenzó a las 09:29 horas y la fiscal del caso señaló que «Es necesario hacer un ajuste de la solicitud de formalización inicia» ya que según dijo «se constató que si bien asumió un rol en la asociación delictiva efectivamente esa actividad no la cumplió».

Fossati confirmó que el indagado «utilizó su posición para beneficio propio» y dijo que «se comprobaron favores y facilitaciones de gestiones para su familia o terceros reubicando a funcionarios públicos a cambio de gestiones para su uso personal».

Astesiano ha demostrado un cambio de estrategia, entendió la gravedad de sus hechos y aceptó su responsabilidad

La fiscal agregó que todo lo resuelto en esta jornada responde a «lo extraído del celular autorizado por el juez» ya que lo difundido en la prensa «queda por fuera ya que se trata en su mayoría de conversaciones de nivel personal».

«Astesiano recibía información vinculada a negocios públicos y ofrecía a civiles gestiones de ámbito comercial. La mayoría de las veces no hacía efectiva las gestiones que él ofrecía», agregó la fiscal Fossati, quien confirmó que el excustodio presidencial recibió 10.000 dólares a cambio de la gestión de los pasaportes.

Se están investigando filtraciones de la carpeta inicial de las investigaciones.

La Fiscalía solicita modificación para asociación para delinquir en reiteración real e influencia conjunción interés público con privado.

Un equipo de Telenoche presente en la audiencia confirmó que Astesiano aceptó ir a juicio abreviado y Fiscalía solicitó cuatro años y seis meses de penitenciaria, una multa de 100 UR e inhabilitación especial de cuatro años.

Con Berriel, en tanto, hay tres episodios de apariencia delictiva, según señaló la fiscal.

A las 10:24 horas el juez falló a favor de lo solicitado por la Fiscalía y sentenció descontando la preventiva ya cumplida.

Astesiano aceptó el fallo y no apelar lo sentenciado, por lo que a las 10:26 horas se da por finalizada la audiencia.

Lo que sí solicitó el excustodio es dejar por escrito el pedido de traslado a la Unidad N°6 del INR, además de suspender las medidas de seguridad especiales con las que actualmente cuenta ya que «necesita ser un recluso más».

Habíamos pedidos medidas de seguridad por problema que tuve dijo Astesiano.

Según supo Telenoche, Astesiano quiere ir a la Unidad N°6 para dirimir condena con trabajo.

El proceso abreviado consiste en que el acusado reconozca su participación en el delito a cambio de recibir una pena hasta un tercio menor a la que tendría si va a un juicio oral.

El Código Penal establece una pena de entre 18 meses y ocho años de penitenciaría para el delito de suposición de estado civil, el tráfico de influencias tiene una pena mínima de tres meses y una máxima de cuatro años y la asociación para delinquir prevé una pena mínima de seis meses y una máxima de cinco años de cárcel.

Telenoche


Comparte esta noticia
Acción no permitida! HostingServicios.com