La División Salud Animal de la Dirección General de Servicios Ganaderos, detectó un caso de gripe aviar en un espécimen silvestre de cisne de Cuello Negro en Uruguay, más precisamente el departamento de Rocha.
La información fue difundida por el portal Todo el Campo.
Cabe recordar que la influenza aviar se transmite a humanos por contacto con el ave infectada, pero no por comer carne aviar o huevos, por lo cual el pedido es a extremar los cuidados en el manejo y contacto con los animales.
El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) convocó a una conferencia de prensa este mediodía donde se informará del caso.
Recomendaciones:
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, ha recomendado al sector tomas las siguientes medidas:
Extremar los cuidados de bioseguridad en las granjas.
Restricción del ingreso de personas y vehículos al establecimiento.
Estricta limpieza y desinfección de los materiales de trabajo, de las instalaciones y vehículos que ingresan a la granja.
Mantener al día los registros de visitas y productivos.
Malla antipájaro en buen estado en laterales y portones del galpón.
Dispositivos de desinfección a la entrada del establecimiento y de los galpones.
Uso de ropa exclusiva para trabajar con las aves.
Evitar el contacto de las aves comerciales con las silvestres.
Evitar que aves domésticas compartan fuentes de agua con las aves silvestres.
Telenoche