La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) dio a conocer este lunes las primeras imágenes de la reforma proyectada para el Estadio Centenario, con el fin de que sea sede de algunos partidos, entre ellos el juego inaugural, del Mundial 2030.
La AUF, junto a la AFA de Argentina y la APF de Paraguay presentaron a la FIFA el Bid Book (los pormenores de la licitación) para la postulación a ser sede de los partidos de celebración del Centenario de los mundiales de fútbol.
Con el título “La historia vive”, el documento contiene cinco bloques importantes: Visión del evento e información general, Infraestructura, Servicios, Comercial, Sustentabilidad y Derechos Humanos.
El documento muestra qué reformas se realizarían en el Estadio Centenario, destacando que es el más grande del país y uno de los mayores de América, además de ser el único del mundo en ser declarado Monumento Histórico del Fútbol Mundial de la FIFA, en 1983.
El Centenario, hoy con una capacidad para 60.000 espectadores, se ampliaría a 63.000. Además, se instalará un techo en la mayor parte del estadio, con excepción de la Torre de los Homenajes, se incorporarán áreas comerciales internas y nuevas zonas de hospitalidad, además de mejorar las rutas de accesibilidad.
Las mejoras en la infraestructura, junto a la incorporación de equipos y tecnología moderna, cumplirán con los estándares de FIFA, además de mejorar la experiencia del usuario.
Telenoche