Montevideo, Uruguay, 30/06/2024 Política. Eleciones Internas 2024. Sede Andres Ojeda Foto: Federico Gutierrez / FocoUy
Comparte esta noticia

“Cada intendente que no la quiso, hoy está entendiendo que no fue lo más acertado”, dijo el secretario general del Partido Colorado.

Andrés Ojeda, secretario general del Partido Colorado, dijo este lunes que su colectividad estará representada en la “enorme mayoría de los departamentos del país, salvo en los que ha resuelto comparecer con la Coalición Republicana”, y que solo resta definir algunos nombres.

Además, señaló que en Rocha, donde la participación colorada está en duda, “va a terminar habiendo una candidatura”, y puntualizó que también ocurrirá que “compañeros colorados” acompañarán a candidatos nacionalistas, “en virtud de que no se concretó la Coalición Republicana departamental en todo el país”.

“Estoy seguro de que, para 2030, vamos a tener Coalición Republicana en todos los departamentos del país. Cada intendente que no la quiso, hoy está entendiendo que no fue lo más acertado. No pretendo endilgar un error, pero sí tratar de generar un aprendizaje”, agregó Ojeda, que apuntó que ese “aprendizaje” será comparecer en coalición en todo el país.

El senador electo dijo que “este instrumento de la Coalición Republicana es novedoso fuera del departamento de Montevideo” y, en ese sentido, llamó a analizar la situación de Omar Estévez, diputado colorado de Salto, que en ese departamento acompañará al blanco Carlos Albisu.

“Esta es la discusión de nuestro tiempo porque se va a materializar la Coalición Republicana para 2030 en materia departamental, si no más. Nos toca ser los de la transición a un concepto, al menos departamentalmente de coalición, si no más”, dijo, y puntualizó que “las reglas internas de esta Coalición serán las que los partidos políticos definan ahora”.

Finalmente, fue consultado sobre la propuesta del nacionalista Martín Lema, quien aseguró que, si llega a ganar la Intendencia de Montevideo, cerrará TV Ciudad y los casinos municipales.

Ojeda se excusó de dar una opinión no habiendo conversado, antes, con Virginia Cáceres, que representa a los colorados en la Coalición en Montevideo. No obstante, dijo que “analizar y reformular la Intendencia es una decisión a tomar una vez que uno entra a la Intendencia”.

Más allá de eso, aseveró que “el presupuesto departamental está muy mal utilizado con prioridades muy cambiadas y un nivel de inversión bajísimo y un nivel de gasto sideral”.

Telenoche


Comparte esta noticia
Acción no permitida! HostingServicios.com