En el marco de la operación Tesón dirigida por la Fiscalía de Dolores, cuyo objetivo era desarticular redes de venta de estupefacientes, y tras cuatro meses de investigación, la Brigada Departamental Antidrogas de Soriano realizó allanamientos en la ciudad de Dolores.
Durante los operativos, que contaron con apoyo del Grupo de Respuesta Táctica (GRT) y personal de la Zona Operacional 2, se detuvo a cinco adultos y cuatro menores, y se incautaron:
- 17.160 pesos.
- 10 celulares.
- Cuatro balanzas de precisión.
- 51 gramos de cocaína.
- Marihuana prensada (más de 453 gramos).
- 15 envoltorios con pasta base.
- Municiones de varios calibres.
- Una chumbera de calibre 5.5.
- Una camioneta.
Puestos los implicados a disposición de la Justicia, el Juzgado Letrado de Dolores de Primer Turno dispuso la condena de D.L.B.B., de 18 años, “como autor penalmente responsable de un delito continuado previsto en el artículo 34 de la ley 14.294 en modalidad de suministro agravado por grupo organizado en reiteración real con un delito de tráfico de armas y municiones a la pena de cuatro años de penitenciaría de cumplimiento efectivo”.
Respecto a S.N.M.R., de 28 años, se la condenó “como autora penalmente responsable de un delito continuado previsto en el artículo 34 de la ley 14.294 en la modalidad de suministro agravado por grupo organizado a la pena de tres años de penitenciaría de cumplimiento efectivo”.
En cuanto a N.L.A.V., de 48 años, se la condenó “como autora de un delito continuado previsto en el artículo 34 de la ley 14.294 en la modalidad de suministro agravado por grupo organizado en reiteración real con un delito continuado de omisión a los deberes inherentes a la patria potestad a la pena de tres años y seis meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo”.
G.S.M.T., de 25 años, fue condenado “como autor de un delito de tráfico de armas y municiones a la pena de 10 meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo”.
Respecto a A.LT.S., de 22 años, se la condenó “como autora penalmente responsable de un delito de encubrimiento a la pena de 10 meses de prisión que se cumplirán en régimen de libertad a prueba”.
Por otro lado, se realizó la formalización y condena por proceso abreviado respecto de tres jóvenes de 17, 14 y 16 años, como autores penalmente responsables de infracciones gravísimas a la ley penal tipificada como un delito continuado previsto en el artículo 31 de la ley 14.294 en la modalidad de negociación, agravado por grupo organizado en reiteración real, con una infracción grave a la ley penal tipificada como receptación, disponiéndoles como medida socio educativa privativa de libertad, la internación en dependencias del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA) por tres años.
En cuanto al restante joven de 17 años, se lo condenó como infractor a la ley penal de infracciones gravísimas a la ley penal tipificada como un delito continuado previsto en el artículo 31 de la ley 14.294 en la modalidad de negociación, agravado por grupo organizado a una medida socio educativa privativa de libertad, disponiendo su internación en dependencias del INISA por tres años.