Comparte esta noticia

Con sala de conferencia de la Delegación del Uruguay colmada de niños de escuelas rurales
como urbanas y la presencia de autoridades de CTM, así como el Presidente, Carlos Albisu,
Vicepresidente, Nicolás Irigoyen, Secretario Institucional, Carlos Silva, Jefe de Sector del Polo
Binacional de Salto Grande, Michello Breventano, en representación de la Inspección
Departamental de Salto, Elisa Rey, en representación del Club Rotary Salto Noroeste, Nuilbar
Álvez se llevó adelante el lanzamiento y conferencia de prensa del Programa Escuelas Zona de
Influencia de Salto Grande para este 2023.


Dicho programa busca llegar a la mayor cantidad de escuelas rurales y urbanas de Artigas,
Salto y Paysandú, manteniendo un vínculo permanente con inspectores, directores, maestros y
alumnos, desarrollándose instancias tales como talleres participativos con material audiovisual
que estén contemplados en los programas educativos sobre temáticas: energía, sus tipos,
generación y aprovechamiento eficiente.


“El común denominador en esto es Relaciones Públicas que ha sido la constante que ha estado
uniendo diferentes delegaciones con diferentes perfiles pero que han sido ese esqueleto no solo
para que esto se mantenga, sino que también crezca y mejore año a año. Este programa quiere
acercar desde temprana edad a todos los niños de la Región a la temática: energía y
tecnología, rompiendo los mitos de que estás cosas es son para muy pocos.” Destacaba Carlos
Albisu.


Por otro lado, Nicolás Irigoyen, Vicepresidente de CTM dijo “Yo estuve sentado en el lugar en
donde están ustedes, vine a la visita a la represa y hoy estoy de este lado y puedo resumir que
Salto Grande siempre estuvo en lo que fue parte de mi vida y en lo que hoy en día es mi
presente. Por eso creo que hay que soñar, pero también formarse y estudiar, aprovechando las
oportunidades para en un futuro, estar a las alturas de las circunstancias cuando les toque
estar en los lugares que serán para mucho de ustedes”.


El taller “Salto Grande a la Escuela” es el disparador a la invitación para participar de un
concurso anual incorporando la utilización de tecnologías en sus trabajos finales. El concurso
este año, denominado “Energía para el desarrollo” plantea construir un modelo de dispositivo
que, mediante la tecnología de Micro:Bits y uso de fuentes de energía renovables, contribuya a
mejorar una necesidad energética en sus centros educativos, logrando así plasmar el nombre
del taller, “Energía para el Desarrollo”.


El Polo Binacional de Salto Grande, acompaña una vez más este concurso y propuesta. En esta
oportunidad, brindando soporte y apoyo a todos los centros educativos participantes durante
el proceso de trabajo final para el mismo.


“Este programa, además, permite la articulación con otras instituciones y sus programas, como
lo es el Programa Acercamiento Rural Urbano de Rotary, que junto a la coordinación con
Relaciones Públicas se lleva adelante sumándolos a las visitas al complejo e invitaciones a
nuestro programa. Para nosotros, es importante estar, formar parte de algo que dejará a
futuro una huella y que en muchos casos será el propulsor de técnicos y profesionales en la
matriz energética o tecnológica” cerraba el Presidente de CTM, Carlos Albisu.

Detalles del Programa Escuelas Zona de Influencia de Salto Grande para
este 2023.
El programa comenzó el martes 29 de marzo con las Escuelas rurales N° 70 de Salto Grande y
la N° 26 de Colonia Osimani, ambas del Departamento de Salto.
En total y al finalizar el mismo, habrán participado 290 centros educativos con un alcance
alrededor de 10 mil niños.


Participan alumnos de 6to año de las escuelas urbanas, alumnos de clases de segundo ciclo de
las escuelas rurales y en el caso de alumnos de escuelas unidocentes, participan todos los
alumnos.


En total serán aproximadamente unos 100 mil kilómetros recorridos por los vehículos de
Salto Grande.


Comparte esta noticia
Acción no permitida! HostingServicios.com