Se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Turismo, en Montevideo, el lanzamiento oficial de la Expo Moto Paysandú Uy. Será la primera vez que este evento se realice en nuestra ciudad, después de haberse organizado en otras ciudades del país, y según anunció el organizador, con intención de quedarse. Sebastián Buffa adelantó que esperan presencia de visitantes extranjeros en el evento. “Muchos argentinos y colombianos vienen a la Expo Moto, la gran mayoría de las marcas van a estar presentes. Es importante que empresas del medio estén presentes, y como decía la India Motera (conductora de El Garaje Tv, que participó del lanzamiento) estos eventos son importantes, porque el rubro motociclismo es muy importante en todo el Uruguay”. El evento, describió Buffa, reúne la parte comercial, con espectáculos en vivo, un parque gastronómico, charlas, exhibiciones de moto y pistas “para que la gente vaya y pruebe las motos en dos pistas”. También habrá un sector con juegos infantiles. “Yo creo que en Uruguay es el único evento que involucra todas esas áreas para el motociclista”. Además destacó el instantáneo apoyo recibido cuando se planteó la idea a la Intendencia de Paysandú y a la Dirección de Turismo.
MOVIDO
Por su parte el director de Turismo de la Intendencia, José Manuel Galván, dijo que es un gran honor recibir este evento en la ciudad. “Paysandú ha estado presente en esta sala en reiteradas ocasiones haciendo la invitación en distintas fechas, con distintos motivos, con distintas excusas, para justamente visitar el departamento, siempre buscando generar esa variedad, esa multiplicidad, que creo que es en Turismo lo que hace la diferencia, que haya propuestas para toda la familia en distintas fechas”, señaló. Destacó que de esta forma se busca que “cada vez sean más las fechas del año donde los hoteles se ven colmados en su capacidad, donde la gastronomía da lo mejor de sí también y eso justamente es el objetivo que perseguimos quienes estamos en la Dirección de Turismo y en el equipo del Gobierno Departamental de Paysandú”.
El Telégrafo