SJS03. SAN JOSÉ (COSTA RICA), 27/04/2023.- Fotografía tomada en los laboratorios de Entomología de la Universidad de Costa Rica que muestra un zancudo Aedes Aegypti, principal vector para la transmisión de dengue y chikunguña, el 25 de abril de 2023, en San José (Costa Rica). América Latina enfrenta un aumento de las enfermedades transmitidas por mosquitos, especialmente el dengue y el chikunguña, y a pesar de los esfuerzos de Gobiernos y organizaciones sanitarias para prevenirlas y controlarlas, los casos se multiplican por la crisis climática y los debilitados sistemas sanitarios tras la pandemia. EFE/ Jeffrey Arguedas
Comparte esta noticia

De acuerdo a los datos del Departamento de Vigilancia en Salud, cerrados al 10 de febrero, se detectó un nuevo caso de dengue importado en el departamento de Maldonado. Según este documento, el paciente habría contraído la enfermedad en Argentina.

Además, hay siete casos sospechosos internados y 36 casos en seguimiento sospechosos de arbovirosis: 8 con antecedentes de viajes, 23 sin antecedentes y 5 sobre los que no hay datos.

El reporte no indica casos sospechosos o confirmados de zika o chikungunya.

Telenoche


Comparte esta noticia
Acción no permitida! HostingServicios.com