El ministro de Transporte, José Luis Falero, brindó una conferencia de prensa tras dos accidentes ferroviarios que dejaron una persona fallecida y una herida. Expresó su preocupación por la seguridad en los cruces ferroviarios y la necesidad de concientizar a la población, y señaló que ambos incidentes fueron consecuencia de la imprudencia.
Según Falero, la infraestructura y los sistemas de señalización cumplen con las normativas nacionales e internacionales, y se están implementando campañas de educación vial para prevenir futuros accidentes. Además, el ministerio evalúa sanciones más severas para quienes infrinjan las normas de seguridad ferroviaria.
“En un espacio de seis horas, hemos tenido dos siniestros y accidentes ferroviarios en la red ferroviaria central. Por tal motivo entendimos oportuno por parte del ministerio y del gobierno transmitir la preocupación”, dijo Falero y agregó: “Tenemos que advertir una y otra vez a la población toda de la necesidad de tomar las precauciones en los cruces ferroviarios”.
“Los accidentes —ha quedado claro en todos los informes que hemos recibido— (han sido) producto de la imprudencia. Absolutamente ha quedado demostrado que fue la imprudencia que se ha detectado en estos accidentes, pero también tenemos elementos claros que hemos podido detectar a través de algunas cámaras que hemos colocado de que existen imprudencias, aunque no se hayan dado accidentes”.
En esa línea, mencionó que se han detectado un centenar de casos: “Es algo como habitual en los conductores o en el ciudadano en general de que, aunque esté una barrera baja, pasamos”, cuestionó.
Asimismo, destacó que el nuevo equipamiento ferroviario difiere del de hace 50 años, cuando el sonido de una locomotora era inconfundible. “Este es un ferrocarril moderno, muy silencioso. Por supuesto hay que cumplir con la señalización que está establecida para ello y que todos la conocemos”, subrayó.
Medios Públicos