Juegan 800 mujeres de 34 clubes pertenecientes a 15 departamentos del interior; OFI tiene 151 equipos afiliados con 5.471 futbolistas.
Comienza este sábado la disputa de la 17ª. edición de la Copa Nacional de Fútbol Femenino del interior, el evento de mayor convocatoria y alcance popular dentro de esa rama del fútbol uruguayo.
Denominado “Torneo 10 Años de Gol al Futuro”, donde está en juego la “Copa ONU Mujeres”, el certamen cuenta con la participación de 34 clubes y cerca de 800 futbolistas de 15 departamentos de nuestro país.
En el acto de lanzamiento del campeonato, desarrollado por la Organización del Fútbol del Interior, el presidente Mario Cheppi dijo a ECOS que se trata de “la principal competencia federada representativa de todo el país, porque participan instituciones que no sólo representan a ciudades, sino también a pueblos y pequeñas localidades”.
Según destacó el dirigente, “OFI cuenta con 151 clubes de fútbol femenino con un fichaje de 5.470 jugadoras, lo que la convierte en la institución de nuestro país con mayor número de mujeres deportistas federadas”.
Esto último, por supuesto, no es el fruto de un trabajo de corto plazo, ya que el organismo rector del fútbol del interior comenzó a desarrollar la actividad oficial en la rama femenina en el año 2000, organizó seis campeonatos Sub 16, uno Sub 14 y 16 Copas Nacionales.
La primera fase de la Copa Nacional de Fútbol Femenino 2019 se disputa con los 34 equipos participantes divididos en nueve series.
Serie “A”: Nacional (Artigas), Lavalleja (Rivera), Ceibal (Salto), y Nacional (Salto).
Serie “B”: Unión (Paysandú), Litoral (Paysandú), Laureles (Fray Bentos), y Peñarol (Mercedes).
Serie “C”: San Miguel (Paysandú), Centenario (Fray Bentos), Nacional (Dolores), y Progreso (Dolores).
Serie “D”: Palmirense (Nueva Palmira), Rodó (Rodó), Wanderers (Carmelo), y Maracaná (Tarariras).
Serie “E”: Sud América (Carmelo), Juventud (Colonia), y Esparta (Colonia Valdense).
Serie “F”: River Plate (San José), Valdense (Colonia Valdense), San Rafael (Rafael Perazza), y Peñarol (Colonia).
Serie “G”: Campana (Libertad), Nacional (Florida), y Lavalleja (Minas).
Serie “H”: Santa Bárbara (Trinidad), Rampla Jrs. (Durazno), Oriental (Paso de los Toros), y Defensor (Sarandí del Yí).
Serie “I”: Olimareñas (Treinta y Tres), Arachanas (Melo), 1° de Marzo (Melo), y Sauce (Melo).
Clasificarán 16 clubes a la segunda fase (Octavos de Final): el primero y segundo de cada serie de cuatro equipos, y el primero de cada serie de tres.
ecos.la
Hoy en el Araújo Ceibal recibe a Nacional por la 1.ª Fecha de la 1.ª Fase de la Serie A
CEIBAL (SALTO) – NACIONAL (SALTO)
Sábado 25 Mayo Hora 17:00;
Parque “Rufino Araújo” de Salto;
Árbitros de Paysandú Capital: Matías Roa (Central), Guillermo Gómez y Daniel Fernández (Asistentes).
Veedor Sr. Miguel Rognoni.