Comparte esta noticia

Comicios que a nuestro entender deberían ser obligatorios por la importancia que tiene elegir un candidato único de cada partido y los convencionales del mismo, al no serlo, corremos con los factores climáticos, de estructura económica de movilidad y dádivas de todo tipo y color.

Además de las experiencias previas del escaso porcentaje que vota en las internas lamentablemente, teniendo la oportunidad de expresarse y que los demás no decidan por ellos.        Seguramente los votantes son inteligentes y habrá pase de facturas a la corrupción y a la falta de gestión nacional y departamental. La falta de obras será fundamental para decidir, no la macroeconomía, sino a lo que tengo frente a mi casa. No a todas las obras que nos mintieron que inauguraron y se rompieron en 15 días, sino el pozo de la esquina. Ni siquiera contarán las promesas de último momento. 

La gente se cansó de la corrupción y quedan atrás ideologías y partidos, Mirarán las personas, pesará lo afectivo, el que parece menos incorruptible. Importa lo que ocurre, dónde vive.Habrá pase de factura y muchas personas no votarán para que gane un candidato sino que votarán para que pierda alguno en particular.La publicidad, la popularidad, la gestión de los candidatos se cruzará con el dinero que invertirán otros para contrarrestar lo que no han recorrido en barrios, todo válido en política; al final del día lo que valen son la cantidad de votos que hay en las urnas, suene injusto o no. No es un tema de justicia.

Es un tema de política.Lo que influencia el voto de cada uno será de naturaleza variada. Simpatía, gestión, amistad, publicidad, trayectoria, dinero, carne.Curiosamente, las obras nacionales o departamentales son las que menos definirán el voto; primero porque prácticamente no las hay y segundo porque la campaña se desvió por otras vías.Después encontramos las estrategias válidas pero entreveradizas de no vender el candidato a presidente porque es invendible entonces vendamos otro. Busquemos algo un poquito más vendible, o un diputado o un intendente. Y al candidato a presidente no le ponemos ni la foto en la lista. Así que mientras la economía internacional ocupa horas de televisión diaria a nadie le importa y votará con la economía de su bolsillo, no con la de ninguna corporación. Y la única calificación que le importa a la gente es la de sus hijos, no la que le dan los bancos a los gobiernos.

La situación personal sigue siendo el principal factor para votar, yo quiero conocer mis nietos en persona y en Uruguay y no desde una foto por WhatsApp que me pasen desde España o EEUU.Es la explicación de por qué algunas personas que no son coloradas votarán a Julio María Sanguinetti. Porque en la gama de candidatos es el que les hace sentir esa certeza. Y no hay otra elección que se mueva más por sentimientos como ésta.Y por eso lo acompañamos los Batllistas con la lista 7 y 14.

Edil Mtra. María de los Ángeles Márquez Rossi.


Comparte esta noticia
Acción no permitida! HostingServicios.com