La selección celeste tuvo enfrente a la Honduras dirigida por Fabián Coito. Llega a la nueva instancia con puntaje perfecto y cero en el arco.
Uruguay venció a Honduras 3 a 0 y jugará semifinales de los Juegos Panamericanos ante Argentina. El partido se jugará el próximo miércoles a las 22.30, hora de Uruguay.
Este domingo, los celestes volvieron a repetir una firme gestión futbolística ante un rival que intentó tener la pelota pero llegó poco y nada.
Y eso que Uruguay dejó en el banco a Darwin Núñez, a Santiago Mele, a Leo Fernández y Facundo Waller.
El técnico Gustavo Ferreyra sorprendió con un 4-3-3 ante su mentor, Fabián Coito, extécnico celeste y actual entrenador de Honduras.
El primer tiempo fue bastante aburrido. Uruguay tuvo algunos ataques en los primeros minutos del partido, pero luego se fue diluyendo hasta que a los 34′ un zaguero hondureño, Kevin Arriaga cabeceó en propia portería un centro que iba directo a la cabeza de Juan Ignacio Ramírez.
Fue el primer gol del partido y desde entonces, los celestes retomaron el dominio. Dos cabezazos, uno de Sebastián Cáceres y otro de Bruno Méndez, estuvieron a punto de ampliar el tanteador. El arquero resolvió bien ambas jugadas.
En el complemento Uruguay fue superior a su rival.
Federico Martínez y «El Colo» Ramírez inquietaron varias veces a la defensa hondureña.
Leo Fernández entró desde el banco y los 22′ que estuvo en cancha volvió a ser decisivo. Tenía amarilla y había que cuidarlo de cara a semifinales, pero el DT decidió arriesgar. No se equivocó. Su ingreso reactivó a la delantera.
Los goles llegaron a los 75′ por parte de Ramírez y a los 84 por Leo Fernández, consolidado como una de las grandes figuras del torneo.
Ahora toca Argentina, que llegó segundo en su grupo. Venció en la víspera 3 a 1 a Panamá. Antes, había perdido ante México, el líder del sector. Y en el debut había ganado 3 a 2 ante Ecuador.
Los del «tri» vencieron a Ecuador en el último partido de la serie y quedaron primeros. Jugará la otra semifinal con el local Perú, que venció 3 a 1 a Jamaica.
Uruguay aspira al oro claramente: llega a la instancia con puntaje perfecto y sin goles en contra.
Pero este miércoles enfrenta a un rival clásico (también en juveniles) y con una riqueza de plantel seguramente distinta a la que ha enfrentado hasta ahora, más allá de sus altibajos.
SUBRAYADO