Comparte esta noticia

Lo anunció el prosecretario de Presidencia Juan Andrés Roballo, quien adelantó que ya se puso en contacto con el gobierno entrante de Lacalle Pou.

El presidente Tabaré Vázquez firmó una resolución que declara “el estado de emergencia nacional en materia de violencia basada en género”, informó este lunes el prosecretario de Presidencia Juan Andrés Roballo.

Se venía trabajando en un plan y analizando la declaración desde antes de los lamentables femicidios de estos días”, aseguró el jerarca en declaraciones publicadas en el portal oficial de la Presidencia.

Roballo adelantó que “se diseñó un plan con el fin de presentárselo a las autoridades que asumirán próximamente el gobierno nacional para darle continuidad a esta política pública”.

El jerarca aseguró además que “se están disponiendo medidas concretas para incidir en esta grave situación”.

MEDIDAS

1) Promover una reunión de alto nivel entre la Presidencia de la República, Suprema Corte de Justicia y Fiscalía General de la Nación con el objetivo de fortalecer las necesarias coordinaciones para dotar de mayor eficiencia al proceso de acceso a la Justicia para la protección de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.

2) Ampliar el programa de tobilleras electrónicas mediante la adquisición de 200 unidades más, que incrementarán el stock a 1.200 tobilleras para todo el país, fortaleciendo concomitantemente el equipo de monitoreo.

3) Difundir medidas de protección dirigidas a las mujeres y la comunidad frente al riesgo inminente de vida, mediante campañas de bien público.

4) Disponer cursos virtuales para el fomento de masculinidades no violentas, dirigidos a educadores y educadoras formales y no formales, para fomentar cambios en las pautas socioculturales y aportar a la prevención de la violencia de género.

5) Disponer curso virtual de prevención del abuso sexual en niñas, niños y adolescentes, dirigido a educadores y educadoras formales y no formales, que facilite la capacidad para identificar situaciones de riesgo y manejar información adecuada para su derivación responsable.

6) Implementar un programa de intervención en cárceles para varones que ejercen violencia de género y fortalecer las estrategias para la atención y prevención de violencia de género en mujeres privadas de libertad.

Subrayado


Comparte esta noticia
Acción no permitida! HostingServicios.com