Comparte esta noticia

Muchísimas fueron las quejas de una madrugada bastante ruidosa en Salto por eventos nocturnos con música bastante por encima de los permitido, según señalaron vecinos y particulares que también aprovecharon la oportunidad para realizar reuniones sociales con música que se lograba escuchar a varias cuadras desde donde estaban.  

Las quejas llegaron de varias zonas de la ciudad. El factor en común era la música muy fuerte que se escuchó durante toda la madrugada y que recién a primeras horas del día, los muchachos se fueron a dormir y apagaron los equipos.  

También hay quejas por quienes circulan en automóviles con equipos de música de gran valor que también aprovecharon para juntarse en la noche del viernes. Mientras el Gobierno alerta por un posible brote de COVID 19 e insta a seguir colaborando con las autoridades de la salud, mantener la distancia social, uso de tapabocas, etc, en Salto hay muchas personas que sienten la necesidad de concurrir en este momento a los eventos realizados, sin tener en cuenta la emergencia sanitaria que aún sigue vigente.  

El Poder Ejecutivo evalúa por estas horas qué medidas adoptar ante un nuevo escenario. Se advierte que es momento de hacer una «pausa y reflexión». 

En el gobierno se viven momentos de preocupación debido a la propagación del COVID-19 y no se descarta dar marcha atrás con la apertura de actividades

“Pausa y reflexión”. Ese es el lema que utilizan hoy en Torre Ejecutiva para referirse a la situación. El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, tiene sobre su escritorio recientes informes del Grupo Asesor Científico Honorario que advierten sobre la “preocupación” por la “evolución de la pandemia” en Uruguay. 

Por eso, en el Poder Ejecutivo, no se descarta ninguna medida, incluso dar pasos hacia atrás en la habilitación de nuevas actividades. El propio Lacalle ya había manifestado en el transcurso de una conferencia de prensa: “Para adelante todo lo posible, para atrás, todo lo necesario”. 

Ayer, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, señaló en declaraciones a Subrayado que en aquellos lugares en los que no se cumpla con el protocolo, “vamos a ser muy drásticos porque, con la conducta de cada uno, estamos condicionando la salud del resto. Nosotros tenemos que ser muy claros y muy drásticos”, señala hoy EL PAIS


Comparte esta noticia
Acción no permitida! HostingServicios.com