Otra prueba más que la propuesta de amnistía realizada por Andrés Lima es una gran mentira para captar votos en la campaña electoral, es que su gobierno, es decir, la Intendencia de Salto, retomó la medida de gestión de cobro y el envío al Clearing a pequeños, medianos y grandes deudores. Según pudo confirmar TDN, un número importante de salteños, algunos con un único bien, fueron enviados al Clearing por mantener deuda con la comuna.
Cabe recordar que esta propuesta de gestión de cobro y posterior pase al Clearing a los deudores, comenzó durante la gestión de Lima Intendente y es retomada por Alejandro Noboa, quien sigue adelante la misma política de gestión en la Intendencia. Noboa es Lima, Noboa es más de lo mismo del gobierno que tanto criticó y del cual a comienzos de la administración se fue por no coincidir. Hoy Noboa es absolutamente igual o peor de lo que fue la mala gestión de Lima.
Desde la oposición se consideró lamentable que la Intendencia de Salto retome la gestión de cobro en una muestra de desespero por hacerse de dinero en una Intendencia que, el Frente Amplio deja completamente endeudada y desfinanciada.
Ediles de la junta departamental remitieron a la Intendencia un pedido de informes sobre esta situación y señalan que en plena pandemia con la crisis grave que hay en Salto, la Intendencia retomó la gestión de cobro, de forma agresiva y sin considerar un caso a caso la situación de muchos contribuyentes salteños.
Que la Intendencia te pase al clearing, genera una gran preocupación al ciudadano, ya que no podrá acceder a ninguna línea de préstamo en plena crisis social. La oposición maneja una serie de datos realmente alarmantes, el gobierno de Lima habría retomado la gestión de cobro casi de inmediato a la reapertura de la intendencia tras la pandemia.
Este es un tema sumamente sensible, ya que los pequeños y medianos contribuyentes, muchos de ellos con un único bien, no es que no quieran pagar, sino es que no tienen con qué. Salto lidera la tasa de desempleo del interior, más pobreza y desempleo, retomar la gestión de cobro es no considerar esta situación.
Y deja en claro que la famosa amnistía, promesa de Lima, es una gran mentira, ya que su gobierno inició este desespero de cobro, y que la amnistía la podría haber hecho ahora, siendo gobierno y no lo hizo. Y no lo hará, sabiendo que dejó una millonaria deuda en la Intendencia.
Otro dato no menor, es que la Intendencia está afiliada al Clearing equifax, no están con infocred, ex DIC. La intendencia acordó con una multinacional, que lo que cobran de comisión no queda en el país, según datos que manejan los ediles. Se investiga.