El presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado sostuvo que también se contrataron 23 camas en el sector privado.
El presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado, Leonardo Cipriani, visitó Telenoche y descartó de plano un colapso del sistema.
«La situación real que tenemos es una situación de estrés que nos pone a todos a prueba, pero hoy no hay saturación y eso tiene que quedar claro. Saturación para ASSE es tener las camas comprometidas por encima del 85% y hoy tenemos un 72%», expresó Cipriani.
La autoridad de ASSE aseguró que «el COVID-19 es una enfermedad que nos afecta y causa ingresos al CTI» pero que «en el gobierno somos transparentes con la situación y la verdad es que estamos lejos del colapso y la red no está saturada».
Consultado sobre el 100% de ocupación de camas de CTI en el Hospital Español la semana pasada, Cipriani dijo que la situación es fluctuante y que «hoy el Español tenía dos camas libres, el Pasteur y el Maciel tenían 10 camas y en Las Piedras había otras dos camas».
En el marco de la estrategia en el combate de la pandemia ASSE también contrató «23 camas en el sector privado».
«Un paciente que hoy iba a entrar al Español lo podemos mandar al Pasteur, al Maciel o a un privado con los que tenemos convenios firmados», expresó Cipriani.
El presidente de ASSE puso el foco en la gestión sanitaria de la pandemia y en la capacidad de reacción del gobierno para anticiparse a los acontecimientos.
«Acá no se pasa de 112 a 206 camas o se consiguen 150 respiradores de golpe. Estamos trabajando y cada vez que anunciamos una cama nos referimos a una cama completa, con médicos, enfermeros y equipamiento disponible para esa cama. No se trata de camas peladas», aseguró.
Cipriani dijo también que «estamos en un momento de tensión del sistema» y que la incidencia de la cepa P1 de Brasil cambia la dinámica de la pandemia ya que «contagia 2,5 veces más rápido y afecta también a la población joven». Telenoche