Montevideo, Uruguay, 9 de mayo de 2018. Elecciones Universitarias, Foto: Gastón Britos / FocoUy
Comparte esta noticia

La Corte Electoral necesita validar 675.000 rúbricas para convocar al acto electoral; la organización busca 14.000 más para llegar a 700.000.

El pasado domingo la Comisión Pro Referéndum llevo a cabo la última gran movilización de sus militantes para juntar firmas para habilitar la derogación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), a falta de cuatro días para presentarlas en la Corte Electoral.

El plazo para entregar las 675 mil firmas necesarias vence el próximo 8 de julio y el último número oficial que se anunció fue que había 572.551 firmas. En ese entonces, el secretario general del PIT-CNT, Marcelo Abdala, escribió en Twitter que tras la jornada faltan unas 40 mil firmas para llegar al padrón electoral necesario para habilitar el referéndum.

El periodista Guillermo Garat informó este miércoles que la comisión llegó a las firmas para iniciar el referéndum. Fuentes de la comisión confirmaron la información a Montevideo Portal e indicaron que pasado el mediodía restaban aproximadamente 14.000 firmas para llegar a las 700.000. Más allá de que la Corte Electoral pide 675.000 firmas, según dijeron, la comisión hoy se pone como objetivo llegar a las 700.000 firmas para generar un «colchón» y así evitar que, en el descarte que puede hacer la Corte Electoral cuando comience el conteo, haga que no se llegue al número final.

«El número para que después se puedan validar las 675 mil firmas es 700.000 firmas porque hay un varias firmas que pueden ser invalidadas. No sabemos lo que tenemos adentro. El objetivo de 700.000 firmas todavía no está logrado», señalaron.

Finalmente, las fuentes aseguraron que continuarán con la recolección de firmas durante toda la jornada de este miércoles y la mañana de este jueves. Por ejemplo, en la sede del PIT-CNT recibirán firmas hasta las 14:00 horas.

Montevideo Portal


Comparte esta noticia
Acción no permitida! HostingServicios.com