Quienes no voten ni justifiquen deberán pagar multas de una Unidad Reajustable en el caso de jubilados y trabajadores, y de dos UR si son funcionarios públicos o profesionales universitarios.
El ministro de la Corte Electoral, Pablo Klappenbach, explicó de qué manera los ciudadanos que no fueron a votar este domingo pueden justificar la ausencia.
«Si no se vota a partir del martes se puede justificar la no emisión del voto, puede ser por motivos de salud, por estar fuera del país, por residir fuera del departamento donde tiene su credencial o causas de fuerza mayor», explicó el jerarca a Telenoche.
Los usuarios podrán realizar el trámite de forma virtual a través de una plataforma disponible en la página de la Corte Electoral.
«Va a tener que fotografiar o escanear un documento que justifique el motivo por el cual se quiere eximir de esa obligación y al correo electrónico que declare en ese formulario le va a llegar la justificación de la Junta Electoral Correspondiente», agregó.
Por otra parte, quienes no votaron ni tampoco lo justifiquen deberán pagar multas. «Es una Unidad Reajustable para los jubilados y trabajadores, a no ser que sean funcionarios públicos o profesionales universitarios, en cuyo caso son dos Unidades Reajustables», señaló Klappenbach.
Telenoche