Comparte esta noticia

La dirigente de la lista 71 del Partido Nacional, María Eugenia Almirón dijo a TDN que la LUC mejoró la seguridad y brindó a la policía las herramientas necesarias para estar más seguros. Indicó que si se derogan los artículos de dicha ley, sería un enorme retroceso en materia de seguridad.


Almirón manifestó que «La Ley de Urgente Consideración hace 19 meses que está vigente y la gente pudo observar sus efectos y por lo tanto es una Ley buena y popular. Enfoca algunos temas que hace al bienestar y la libertad de los ciudadanos. Por ejemplo garantizó la libertad de la portabilidad numérica, tener la libertad de ir a la compañía telefónica que quiera y que te brinde los mayores beneficios. Y pese a todo lo que dijeron los detractores de este artículo que perjudicaba a las empresas públicas, los números han sido al contrario de lo que han dicho, Antel fue la más beneficiada».


SEGURIDAD
La dirigente del Partido Nacional sostuvo que «Creo que unas de las partes principales de la ley es la seguridad, la mayoría de los artículos que quieren impugnar son relacionados a la seguridad. Las estadísticas y principalmente la sensación que tiene la gente de que vivimos más seguro no lo puede negar nadie, y estos números positivos de seguridad comenzaron con la gestión de Jorge Larrañaga y siguen con Luis Alberto Heber. Los delitos bajan, hay más presencia policial y especialmente respaldo a la tarea de los uniformados. La gente está más segura en el Uruguay.


Me parece muy importante destacar las herramientas que le da la LUC a la policía para actuar y defender a las personas de bien. La LUC ha dado resultado en mejorar la seguridad.
Derogar esos artículos de la LUC sería un enorme retroceso en materia de seguridad. Hoy esta ley nos garantiza a todos los uruguayos la libertad de adquirir ese derecho a estar seguro que lo habíamos perdido.


Como mujer política no entiendo como grupos feministas quieren derogar determinados artículos de esta ley cuando por ejemplo categoriza a una dirección de violencia de género al Ministerio del Interior. Tampoco entiendo aquellas personas que quieren ir hacia atrás en referencia a los delincuentes que comenten delitos graves con violencia, violaciones, copamientos, etc, no puedan hoy con la LUC no tendrán rebaja de pena por trabajo y estudio. Esas personas no pueden estar en la sociedad nuevamente sin cumplir la pena correspondiente».


SALTO, UN EJEMPLO DE SEGURIDAD
María Eugenia Almirón dijo que «Un ejemplo de mejora en la seguridad es Salto. El otro día que hicimos una linda reunión con vecinos y dirigentes se habló de esto, y la propia gente te lo dice que hoy en Salto la seguridad es mejor que antes. Todos nos acordamos lo que pasaba en este departamento con ola de rapiñas, ruptura de vidrieras en comercio para robar, pasaba de todo.


Hoy este gobierno priorizó la seguridad pública y los resultados están a la vista. Salto hoy es noticia por allanamientos en combate a la droga, delincuentes detenidos, mayor presencia policial, todos nos sentimos más seguro y la LUC le ha dado a la policía las herramientas para trabajar».


BARRIO A BARRIO EN DEFENSA DE LA LUC
Almirón sostuvo que «Nuestra agrupación está recorriendo los barrios y el interior del departamento en defensa de la LUC porque es una buena Ley. En ese mano a mano con los vecinos se informa los artículos de la LUC y se desmiente lo que del otro lado dicen, esas mentiras que impulsan desde el SÍ. Le decimos a la gente que es una LEY que está vigente y es buena para todos. El Intendente Lima mintió diciendo por ejemplo que la ley habla de la no obligatoriedad de la educación, es un disparate enorme. Están llevando adelante una campaña de mentiras y sin argumentos, quieren asustar a la gente.


Estamos capacitando a compañeros de la agrupación para el puerta a puerta. Vamos a ir casa por casa para defender la LUC y así dementir la campaña de engaño que se está haciendo».


Comparte esta noticia
Acción no permitida! HostingServicios.com