TDN en vivo desde el Juzgado Penal. Hace instantes nuestros lectores observaron en vivo por TDN la sentencia por el caso del asesinato del empresario José Chito Bidart. El Juez Penal, Paulo Aguirre y el Fiscal Carlos Rodríguez Carrete, brindaron detalles en conferencia de prensa. El empresario fue asesinado para robarle el dinero que llevaba en el interior del vehículo.
Este martes la Justicia condenó a tres sujetos, dos de ellos ex policías, a penas de entre 21 y 24 años de prisión, por su participación en el asesinato del empresario José Chito Bidart.
El Dr. Paulo Aguirre manifestó que «Dicté condena por el asesinato de una persona el pasado 13 de diciembre de 2018, donde lamentablemente falleció un reconocido empresario de esta ciudad. Trabajó en este caso la Jefatura de Policía de Salto y el Fiscal junto a todo su equipo. Hace unos minutos declaramos a tres personas penalmente culpables , responsables por la muerte de este empresario. Tres personas en calidad de condenadas por un delito de asociación para delinquir en concurrencia fuera de la reiteración con un delito de homicidio muy especialmente agravado, en calidad de co autores. Para dos de ellos, penas de 21 años de prisión y para uno de ellos, 24 años de prisión.
El móvil del asesinato, utilizando un arma de fuego, el objetivo era rapiñar al empresario, llevarse el dinero que el mismo llevaba en el interior del automóvil. Las tres personas condenadas realizaron tareas , cooperaron entre sí para llevar a cabo este plan. En este plan intervinieron cinco personas, dos fueron condenadas el año pasado, y hoy tres más. La persona que recibió más pena, 24 años, fue quien ideó este plan».
Por su parte el Fiscal señaló que en la investigación se analizaron varias pruebas para llegar a la condena de los detenidos. Hubo mucha prueba y testimonios para llegar a las conclusiones que determinaron las condenas. Testigos presenciales, pruebas y escuchas, son parte de los elementos que tuvimos. Algunos de los condenados fueron aportando información y se analizó todo. Una escucha fue clave para este caso».