El pasado martes la Cámara de Senadores, solo con los votos del Frente Amplio, aprobó un Proyecto de Ley para estudiar la habilitación del voto en el exterior a través de la interpretación de los artículos 77 y 81 de la Constitución, y de la creación de una comisión que evaluará la forma en que este debería implementarse.
Al respecto del Proyecto aprobado, la diputada salteña Manuela Mutti opinó: “Es un tema que se viene discutiendo mucho desde la recuperación democrática, justamente porque la dictadura cívico militar fue una de las principales razones que llevaron a miles de uruguayos a emigrar, el otro momento de mayor emigración fue la crisis económica y social del gobierno de Batlle en 2002. Y más allá de las razones o de los gobiernos que no hicieron nada para impedir este fenómeno, es un atraso que seamos uno de los pocos países en el continente que todavía no habilitamos este derecho.”
Sobre las acusaciones de inconstitucionalidad de algunos actores de la oposición, la legisladora frenteamplista aclaró que: “Una cosa es modificar la Constitución, otra cosa es interpretarla. Pero además, siempre lo mismo, cada nuevo derecho que el Frente Amplio promueve para sus ciudadanos, enseguida salen las alarmas, los cucos, como en el 2004 cuando decían que si ganaba el Frente se iban a llevar los niños para Cuba o Siberia.”
A su vez agregó: “Hay un criterio de justicia, no solo de derecho, porque los uruguayos que viven en el exterior ya pueden votar. De hecho lo hacen, se pagan el pasaje, votan y se van. Con esta medida pretendemos extender esa posibilidad a los que no se pueden pagar el pasaje o a los que por causas familiares o de trabajo no pueden venir. Que todos los que vienen de ‘afuera’ son del Frente es un disparate mayúsculo con un alto contenido xenofóbico.”
Y sobre uno de los principales argumentos en contra, que es el hecho de ampliar los derechos de quienes no tributan en nuestro país, sostuvo: “Las remesas, es decir las ganancias que los emigrantes uruguayos envían a nuestro país, superan ampliamente el monto de los tributos que tendrían que abonar si vivieran en Uruguay. Y si fuera por eso, a los deudores contumaces y evasores habría que retirarles la ciudadanía…¿se imagina? Hay actores de la oposición oponiéndose a esta medida, siendo que participan en las elecciones italianas o que se filman en las elecciones venezolanas en nuestro país. Demasiada hipocresía y doble discurso para atacar a quienes, por distintas circunstancias, fueron corridos del país.”