Comparte esta noticia

Por Carlos Silva
La creación de puestos de trabajo, ha sido una de las principales preocupaciones del gobierno de coalición encabezado por Luis Lacalle Pou. Cuando asumimos el 1° de marzo del 2020, los niveles de empleo estaban por el piso, había una tasa de desocupación de casi el 11 % y el Uruguay venía viviendo años muy difíciles en esta materia.
Para muestra sobra un botón y cuando comenzó la trágica pandemia, que nos azotó durante 2 años, empezaron a verse las ollas populares por todos lados, eso era producto de la pobreza que había dejado el Frente Amplio en nuestro país, porque nadie podría creer, que a 13 días de asumido el nuevo gobierno, esto podía ser responsabilidad de la nueva gestión.
En Salto había más de 30 asentamientos, con cientos de salteños viviendo por debajo de la línea de pobreza. Mientras tanto, de esto no se hablaba y el Frente amplio seguía diciendo que tenían que seguir en el gobierno, para hacerlo mejor, llevaban 15 años.
Y entre todo eso, la falta de trabajo era un debe importante que el gobierno de izquierda nos estaba regalando y con el que teníamos que empezar a lidiar, pero ese, era solo uno de los tantos problemas por los que nos urgía tomar decisiones, estábamos en el horno con la seguridad, la salud y la vivienda, entre otros temas.
Así fue que el gobierno trabajó sin pausa para promover nuevos de puestos de empleo. Y la meta no era solamente recuperar los 50 mil puestos que se perdieron durante el último gobierno del Frente Amplio, sino que además queríamos crear nuevos puestos de empleo genuinos, para que los Uruguayos puedan mejorar calidad de vida.
Con mucho esfuerzo y sacrificio, pero sobre todo con mucha responsabilidad y compromiso, los objetivos se fueron cumpliendo a lo largo de todos estos años y hoy en día hay más uruguayos con trabajo estable, que han logrado mejorar su calidad de vida y tener nuevas oportunidades para ellos y para sus familias.
Por eso, es que nuestro precandidato a la Presidencia de la República, Álvaro Delgado, sostiene que es hora de llegar al segundo piso de transformaciones, para seguir adelante con el país que tanto soñamos y que estamos seguros que vamos a continuar mejorando, hasta situarlo como el primer país desarrollado de América Latina.
En estos 4 años, se crearon 80 mil puestos de trabajo, incluso con viento en contra, con una pandemia mediante, la crisis hídrica que nos golpeó duramente y con una guerra en Europa del este, que afectó las exportaciones y perjudicó la economía del país. Hoy hay un gobierno sólido, responsable, con ideas nuevas, honesto y transparente, que además de haber lidiado con cientos de adversidades que se presentan cada día, ha podido salir adelante y buscar una mejor calidad de vida para todos los uruguayos.
Es por todo esto y mucho más, que los invitamos a que nos acompañen, que el próximo 30 de junio en estas elecciones internas, elijas a Álvaro Delgado como candidato a presidente, que acompañes con nuestro Espacio 50, para recobrar la diputación del Partido Nacional en Salto y apoyemos a Carlos Albisu para la Intendencia y así, entere todos, recuperemos Salto.
Para esto es que estamos trabajando, no vamos a parar y seguiremos adelante por el Uruguay que todos soñamos y nos merecemos.


Comparte esta noticia
Acción no permitida! HostingServicios.com